top of page

Medilaser en la Red Global de Hospitales Verdes

  • Foto del escritor: cclinicamedilaser
    cclinicamedilaser
  • 14 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 abr 2023


La Red Global de Hospitales Verdes y Saludables es una comunidad mundial de hospitales, sistemas de salud y organizaciones profesionales y académicas que buscan reducir su huella ecológica y promover la salud ambiental pública.


Nuestra organización cuenta en todas sus sedes en con personal profesional y técnico que trabaja en minimizar los impactos ambientales negativos y promover prácticas que protejan los recursos naturales entre el personal interno y externo de la Clínica.



El área ambiental hace parte del área administrativa y realiza seguimiento a varios procesos macros en la Clínica Medilaser, entre ellos:

  • Manejo integral de residuos hospitalarios.

  • Manejo eficiente de los recursos naturales.

  • Seguridad en el uso de ropa hospitalaria.

  • Seguimiento a todo lo que tiene que ver con limpieza y desinfección de áreas e higiene y saneamiento.

Yudi Ximena Muñoz Rodríguez, Ingeniera Ambiental de la organización y encargada de la coordinación de los técnicos ambientales, auxiliares y pasantes de todas las sucursales del país, explicó que avanzan en el proceso de minimizar la huella de carbono a través de la cultura y educación de los clientes internos y externos de Medilaser.


Consideró fundamental la participación de la Organización en la Red Global de Hospitales Verdes, teniendo en cuenta que esta instancia reconoce la relación que existe entre la salud humana y el medio ambiente, y lo demuestra a través de su administración, su estrategia y sus operaciones. Conecta las necesidades locales con la acción ambiental y ejerce la prevención primaria participando activamente en las iniciativas por promover la salud ambiental de la comunidad, la equidad sanitaria y una economía verde.



En América Latina, la Red Global cuenta con 767 miembros en 13 países, que representan los intereses de 2.250 hospitales y centros de salud. Colombia es pionera en pertenecer en esta organización en Latinoamérica, Nuestros principios en la Red son:


  1. Liderazgo: Priorizar la salud ambiental como imperativo estratégico y ampliar la participación de la comunidad y de los trabajadores en el proceso.

  2. Sustancias Químicas: Reemplazar las sustancias nocivas con alternativas más seguras, más allá de lo que exigen las normas ambientales.

  3. Residuos: Reducir, tratar y disponer de manera segura los residuos de establecimientos de salud.

  4. Energía: Generación de energías limpias renovables. Reducir el uso de energía proveniente de combustibles fósiles

  5. Agua: Reducir el consumo de agua y suministrar agua potable. Establecer medidas de conversación, reciclado y tratamiento.

bottom of page